Posteado por: marcelocassani | 16 \\16\\-03:00 septiembre \\16\\-03:00\\ 2010

Preguntas frecuentes acerca de los motores neumáticos

Es cierto que los MOTOR NEUMÁTICO son más económicos operativamente que los MOTOR ELÉCTRICO?
NO. Una de las ventajas de los MOTOR ELÉCTRICO es que son más eficientes que los MOTOR NEUMÁTICO. Típicamente un MOTOR ELÉCTRICO mueve un compresor que provee de aire comprimido a la red y este es usado por el MOTOR NEUMÁTICO.
La eficiencia de este sistema es aproximadamente 20%. La eficiencia de un motor electrico varia generalmente entre 45 y 70% cuando estan trabajando a plena carga. Pero en la mayoría de las aplicaciones los MOTOR ELÉCTRICO no trabajan a plena carga por lo que la eficiencia disminuye. El punto es que los MOTOR NEUMÁTICO son preferidos en muchas aplicaciones sobre los MOTOR ELÉCTRICO principalmente por sus características.

Es cierto que los MOTOR NEUMÁTICO son ideales para trabajar en ambientes potencialmente explosivos?
Depende. Si bien los MOTOR NEUMÁTICO no son una fuente de chispas eléctricas, existe la muy remota posibilidad de que algun elemento periférico o de vinculo pueda impactar contra la carcaza del motor y provoque una chispa.
Segundo, la carcaza no esta diseñada para contener una explosión como los motores eléctricos. La única forma de poder existir una chispa es en el caso del roce entre el rotor y el estator.
Tercero al mismo tiempo de existir la chispa, debería haber dentro del motor una combinación de algun gas inflamable y aire para que esta explosión se genere y expanda.
En otras palabras, es altamente improbable una explosión interna dentro del MOTOR NEUMÁTICO.

Puedo reemplazar un MOTOR ELÉCTRICO con un MOTOR NEUMÁTICO?
Hay una tendencia a comparar los MOTOR ELÉCTRICO con los MOTOR NEUMÁTICO sobre la base de la potencia contra el tamaño o dimensiones.
Los MOTOR NEUMÁTICO desarrollan mas potencia por unidad de peso que los MOTOR ELÉCTRICO de diseño convencional. Por ejemplo un motor de 2,5HP a 1800 RPM y 6.2 bar (90 PSI) pesa aproximadamente 8.5Kg. Un MOTOR ELÉCTRICO que desarrolla esa potencia pesa 2 a 3 veces más según el fabricante.
Comparando los MOTOR NEUMÁTICO con los MOTOR ELÉCTRICO solamente, en una relación Peso/dimensiones/potencia, esta no estará comparando las principales ventajas de un MOTOR NEUMÁTICO que están en función de la velocidad y el torque.
Un MOTOR NEUMÁTICO se va frenando a medida que aumenta la carga al mismo tiempo aumenta el par entregado hasta coincidir con la carga hasta que se bloquea. Una vez bloqueado el motor este puede quedar en esa condición en forma indefinida sin riesgo de dañar al motor, cosa que no sucedería con un motor eléctrico o un motor hidráulico.
A medida que disminuya la carga aumentara la velocidad y disminuirá el par hasta equiparar a la carga disminuida.

Puedo controlar la velocidad de un MOTOR NEUMÁTICO?
Si. La velocidad de un motor neumático puede regularse muy fácilmente con un sencillo regulador de caudal. Esta es una pieza que tiene un valor de unos pocos dólares, a comparación de un MOTOR ELÉCTRICO que necesita un costoso variador de frecuencia.
Al motor neumático puede regulársele la velocidad desde unas pocas hasta miles de revoluciones por minuto.

Que aceite uso para lubricar un MOTOR NEUMÁTICO?
La lubricación va a ser función de la industria en la cual pongan al mismo.
Primero debe analizarse si el escape del motor estará dentro de la planta o tendrá un colector de escapes y sera conducido hacia el exterior a un separador de aceite para liberar aire limpio a la atmósfera.
Lo mas probable es lo que sucede en el 99.99% de las plantas que conozco, que ventee directamente en el interior. En este caso el aceite a utilizar no solo debe ser un aceite liviano como el usado en la lubricación de todos los componentes neumáticos (SAE 10) sino que ademas debemos pensar en que tenga una aprobación de grado alimenticio en el caso de laboratorios, frigoríficos, alimenticias, etc.

Hasta la próxima,

Marcelo Cassani

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: