Una pregunta frecuente de los clientes es como se hacen las mediciones de aire comprimido dentro de las cañerías, si deben perforarse y que pasa con ellas. Esta nota intenta disipar un poco estas dudas.
Existen básicamente 2 tipos de mediciones de caudal de aire comprimido, las mediciones externas por ultrasonido y las mediciones invasivas a las cañerías.
Las mediciones externas requieren equipos muy (pero muy) costosos y de dudosa exactitud. Estos operan por ultrasonido y no requieren que se invada la cañería con ningún elemento. Todos los componentes son montados desde el exterior de la misma. Dicho por varios fabricantes, las mediciones de aire comprimido no son estables y confiables, si lo son para bajos caudales como mediciones de gas natural.
Para aire comprimido lo más recomendable es realizar mediciones invasivas a la red de aire comprimido. En este sentido pueden usarse caudalímetros másicos de dispersión térmica que se colocan en la cañería perforando la misma (sin presión) para mediciones se 25mm hasta líneas de 6”. En general se trata de caudalímetros relativamente económicos. Estos tienen interesantes prestaciones como el display para lectura directa y la posibilidad de tener una salida en formato analógico o para una red tipo RS-485.
Al retirar estos caudalímetros deberá colocarse un parche en la cañería para obturar las perforaciones y quedara la cañería así:
Existen también en el mercado caudalímetros de inserción que permiten ser colocados en líneas presurizadas. Para esto se utiliza una tecnología que permite la perforación de las redes presurizadas. A las líneas se le coloca una montura, un niple y una válvula.
La perforación de la línea se realiza a través de la válvula para que al terminar la perforación pueda cerrarse la válvula y no tener fugas. Al perforar la línea desde el exterior los chips de metal quedan afuera y no ingresan a la misma contaminando el sistema. Adicionalmente, la perforadora tiene un colector de viruta que genera una fuga de aire controlada para tener de esta manera air comprimido saliendo de la red y arrastrando así cualquier posible partícula de metal que se desprenda de la misma.
Abajo esta la foto de una agujereadora (manual) para esta tarea.
Terminada la perforación se coloca el caudalimetro por medio de un fitting de compresión que lo mantiene sin que salga volando por la acción de la presión del aire.
Este equipo posee en su interior un sensor. El flujo de aire induce un gradiente de temperatura en dicho sensor, este gradiente es medido por un chip incorporado en el instrumento.
Al retirar el equipo queda una conexión para futuras aplicaciones para el cliente.
Ambas tecnologías mencionadas y vistas en las fotos son las que utiliza Airmaster Energia SA para la realización de las auditorias en los sistemas de aire comprimido.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Buen día, me gustaría saber donde puedo conseguir este tipo de caudalimetros como el de la primera imagen, entre otros, me gustaría solicitar una cotización para envió a México ya que aquí se nos esta dificultando debido a los altos costos, de antemano gracias Saludos
Me gustaMe gusta
By: Gregorio Davila on 14 \\14\\-03:00 marzo \\14\\-03:00\\ 2019
at 12:22 PM
Bien dia. Excelente material.
Puede decirme que tipo de caudalimetro de inserción de pueden utilizar para la medición de aire comprimido. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
By: Jose on 27 \\27\\-03:00 febrero \\27\\-03:00\\ 2019
at 2:55 PM
Estimado Jose,
Si me cuenta mas acerca de su aplicación (fija/móvil, aire seco/húmedo, calidad, tipo de cañería, etc.) puedo ayudarlo a seleccionar el equipo mas apropiado.
Saludos cordiales,
Marcelo Cassani
Me gustaMe gusta
By: marcelocassani on 28 \\28\\-03:00 febrero \\28\\-03:00\\ 2019
at 2:39 PM