El fin de semana estaba viendo TV con mis niños y nos enganchamos a ver el conocido programa Mythbusters en el que derriban o confirman mitos y creencias de la gente.
En ellos me inspire para la siguiente nota acerca de distintos mitos acerca del tratamiento del aire comprimido.
Mito Nro 1: Los elementos filtrantes deben ser cambiados solo cuando la presión diferencial es alta.
Realidad: NO, usted instala equipos de filtración para incrementar la calidad de su sistema de aire comprimido. Los manómetros diferenciales indican bloqueo en el elemento no le indican a usted la calidad de aire que tienen. Los filtros comunes deben cambiarse una vez al año, los coalescentes cada seis meses o menos según las indicaciones del fabricante.
Mito Nro 2: Los filtros coalescentes son para la remoción de aceite solamente.
Realidad: Los filtros coalescentes capturan partículas solidas en forma más eficiente que líquidos.
Mito Nro 3: No existe contaminación con aceite en el aire atmosférico.
Realidad: El aire atmosférico contiene entre 0.05mg/m3 y 0.5mg/m3 de vapores que proviene de las más diversas fuentes como por ejemplo escapes de los vehículos o procesos industriales. Los sistemas Oil Free toman el aire atmosférico para inyectarlo en el sistema los cuales pueden consensarse en el sistema. Los compresores Oil Free no garantizan aire comprimido libre de aceite.
Mito Nro 4: Aceite liquido y vapor de aceite son contaminantes presentes solo en un sistema de aire comprimido
Realidad: Generalmente hay más de 5 contaminantes que pueden ser encontrados en un sistema típico de aire comprimido. Estos deben ser eliminados o reducidos para que el sistema opere eficientemente.
Los contaminantes son: vapor de agua, agua líquida, vapor de aceite, aceite liquido, suciedad atmosférica, microorganismos, aerosoles entre otros.
Sólo dos de estos contaminantes, aceite líquido y vapor de aceite se aparecen a causa del aceite de un compresor. El equipo de purificación es necesario para reducir o eliminar los contaminantes restantes. Por lo tanto, independientemente del tipo de compresor instalado, se requiere equipo de purificación.
Mito Nro 5: La contaminación del aire comprimido es un tema del compresor.
Realidad: en un sistema de aire comprimido típico la contaminación del aire comprimido viene de 3 puntos.
1. Aire atmosférico. El compresor de aire toma aire de la atmosfera, cuanto más contaminada peor será la calidad de su aire comprimido y tendrá vapor de agua, micro organismos, suciedad, vapor de aceite. etc. Esto es tan así que en una planta a 1/2 km de un productor de Cloro en Pilar, Buenos Aires, tenias problemas de corrosión en los cilindros y válvulas, algo que no había visto nunca. Por una de esas casualidades, soy llamado a visitar una planta muy cerca de esta la cual nos comentaba los serios problemas de corrosión que tenían por fu vecino, frente a ellos. atando cabos y estudiando los vientos predominantes de la zona encontramos la causa de la corrosión de nuestro cliente que tan mal nos tenia sin poder encontrar la respuesta…
2. El compresor. Además de los contaminantes aspirados a través de la entrada del compresor, el compresor también añade partículas de desgaste adicionales de su funcionamiento. Además, los compresores lubricados con aceite llevan el aceite, aerosoles de aceite y vapor de aceite del proceso de compresión. Una vez a través de la etapa de compresión, el refrigerador después también se condensará el vapor de agua, introducirlo en el aire comprimido tanto en una forma líquida y aerosol.
3. Partículas de corrosión en los tanques acumuladores y las cañerías. En estos puntos se forman grandes cantidades de condensados y.. bueno ustedes saben lo que le hace el agua a las tuberías de hierro.
Mito Nro 6: Los secadores no proveen una secado tal como lo informan los catálogos comerciales.
Realidad: Frecuentemente los compresores son seleccionados en forma errónea (ver post acerca de la selección de equipos). Los ejemplos clásicos de errores en la instalación son: poco espacio alrededor del equipo, temperatura de entrada y presión incorrecta, subdimensionamiento, escasa ventilación en las salas de maquinas,
Mito Nro 7: Luego de tener un filtro con una presión diferencial muy elevada, es común escuchar de la gente de mantenimiento, que bueno, ya se arreglo el filtro!
Realidad: Nooooo, el filtro se rompió y está pasando toda la mugre a su sistema!
Y la frutilla del postre…
Mito Nro 8: Los secadores no son necesarios, los filtros me juntan toda el agua del aire
Realidad: los filtros pueden retener parte del agua condensada o aerosol de agua pero no pueden reducir la cantidad de humedad en el aire (bajar el punto de rocío). Por lo tanto al pasar el aire por una superficie fría condensara y precipitara agua!
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Esta nota fue publicada en la version on Line de la revista Maquinas y Equipos en Julio de 2016: http://www.maquinasyequipos.com/nota.asp?Id=4632
Me gustaMe gusta
By: marcelocassani on 14 \\14\\-03:00 junio \\14\\-03:00\\ 2017
at 3:39 PM