Posteado por: marcelocassani | 27 \\27\\-03:00 septiembre \\27\\-03:00\\ 2016

Entendiendo los catálogos

Frecuentemente los clientes me consultan acerca de como leer los catálogos y entender ciertos parámetros para poder comparar equipos.

Veamos:
Free air delivery (FAD) es una forma estandarizada de medir la capacidad de un compresor.
Para calcular el FAD de un compresor se necesita conocer la presión y la temperatura de entrada del compresor. Luego necesitamos conocer la presión y la temperatura a la salida del mismo junto con la medición de caudal o volumen descargado. El volumen de descarga entonces se referencia contra las condiciones de entrada usando la fórmula de los gases ideales

fad

El valor de V1 es el Free Air Delivery o FAD de un compresor esto está referenciado a la presión y temperatura actual de admisión. Las cuales deben medirse acorde a las normativas internacionales como por ejemplo la ISO 1217, anexo C o la CAGI-Pneurop PN2 CPTC 2.

Pero, siempre hay un pero, muchos de ustedes pueden decir no sé cuál es el FAD de mi compresor, el fabricante me especifica un caudal a determinada presión. Entonces tenemos 10 Nl/min que significa 10 l/min en condiciones normales, por lo que significa de 10 l/min a 1 bar (absoluto). Ndelante de la unidad es por Normalizado.

Pongámoslo en otros números no tan fáciles para entenderlo mejor, suponiendo que la temperatura no varía nos queda entonces la ley de Boyle-Mariotte:
50 Nl/min a 7 bar(g), lo que quiero decir es lo siguiente: 50 Nl/min es el caudal de aire (50 l/min en condiciones normales). Pero el sistema está a una presión de 7 bar(g). Así que si, el l/min a 7 bar(g) será de aproximadamente 8 veces menor o 6,239 m3/min a 7 bar
¿Por qué 8? Fácil, 7 bar del sistema + 1 atmosférico (1,01325 bar(a) para ser mas preciso).
Si no despreciáramos la diferencia de temperatura entonces tendríamos que recordar que la cuenta se hace con temperaturas absolutas (T°K = t°C +273,15)

Sé que es más fácil el trabalenguas de los “tres tristes tigres que comían trigo” pero entender estos números es fundamental para que usted pueda comparar dos equipos diferentes a la hora de recibir una propuesta comercial.

Esta nota fue escrita para la Revista Aire comprimido e Hidraulica y fue publicada en la Edicion Nro 604 aui se encuentra la nota ach-604

Hasta la próxima,

Marcelo Cassani

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: