Días atrás me enviaron desde Antofagasta en Chile, una consulta interesante a partir de la cual surge la nota.
La pregunta fue:
¿Puedo calcular el caudal de aire de mi compresor mediante la medición de la corriente consumida y la presión de descarga?
La respuesta es NI. No y sI.
El único momento en que esto funciona es cuando se está haciendo un seguimiento de corriente a plena carga y sin carga en una unidad con control de carga y descarga sencillo.
Con éstos, podemos calcular el porcentaje de operación a plena carga y sin carga para llegar a una estimación media de carga.
Si conoce la potencia de entrada en cualquier compresor de desplazamiento positivo y, conociendo el tipo de compresor (tipo de control, datos del motor, etc.), se puede aproximar el caudal con un margen de error relativamente chico mediante la medición de la potencia de entrada.
La corriente no es un fiel reflejo de la potencia (kW) ni de la energía (kWh). Con el amperaje, el voltaje y factor de potencia, se puede calcular la potencia. Si se miden estos tres parámetros (necesarios) con un analizador, obtendrá la potencia consumida y con esta puede calcular la eficiencia del motor.
La medición de potencia en cualquier forma no es una buena herramienta de estimación de los compresores centrífugos, excepto para indicar si la unidad está en carga o no. Para estimar con precisión el caudal sin un caudalímetro, lo que necesita la curva de rendimiento original, si está disponible, junto con las presiones de entrada y de descarga y temperaturas de entrada. En este caso con un caudalímetro, por lo general realizamos estimaciones tan aproximadas como sea posible a fin de tener una doble verificación.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Deja una respuesta