Un cliente que produce autopartes está preocupado por el alza en los costos de los servicios públicos, debido a la crisis del sector la empresa había reducido la producción pero muchos costos fijos se mantenían y por lo tanto esto los motivo a realizar una auditoria de la planta, en especial el suministro de energía eléctrica. A mí me contactaron para relevar el sistema de aire comprimido.
El sistema de aire comprimido está compuesto de un compresor de 75 HP. La auditoria encontró que el sistema está funcionando 24 x 7. Además de esto se encuentra un evento de gran consumo de aire comprimido y de corta duración que ocurre cada 10 minutos y fuerza a mantener el compresor prendido constantemente.
Consultado el personal de planta, por qué el sistema estaba funcionando a tiempo completo, el supervisor de mantenimiento de la planta indicó que era un requisito especial en la sala de calderas para mantenerla operativa. En la investigación, se encontró que la caldera planta requiere una pequeña cantidad de aire, a menos de 0,05 m3/min para los controles. Algo que con un pequeño compresor de pistón de 1 HP hubiera sido resuelto en lugar de tener encendido el equipo de 75 HP.
Los cálculos mostraron que la operación del compresor durante el fin de semana consumía cerca de $ 14.000 de energia electrica al año. Comprar de el pequeño compresor de 1 HP para mantener el control de la caldera demanda una inversión de $ 2000 y podría evitar mantener un compresor de 75 HP encendido, repagándose rápidamente.
Además de esto, debido a la menor producción, el sistema de aire comprimido principal podría ser apagado por la noche, ahorrando aún más energía.
Se analizo la demanda transitoria y se encontró un secador de aire adsorcion instalado para proteger un equipo láser. Esta secadora no estaba en el plan de mantenimiento y no recibió atención alguna por años. Esta había desarrollado una gran fuga entre las torres, debido a un fallo de la válvula.
A partir de esto, se cerro ademas un contrato con el cliente para realizar una detección de fugas por ultrasonido que se esta llevando a cabo a la fecha. La dirección de administración y finanzas entendió el «costo» y la importancia del aire comprimido en la producción.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Si le intereso la nota, puede acceder en el siguiente link: https://payhip.com/b/aIuv para comprar el libro Aire Comprimido, Guía de Supervivencia en formato PDF para leer muchos mas temas como este al tiempo que soporta la investigación y escritura de más notas en el blog.
Deja una respuesta