Posteado por: marcelocassani | 31 \\31\\-03:00 marzo \\31\\-03:00\\ 2020

El tamaño si importa

Es muy frecuente ver, los secadores de aire instalados en ambientes cálidos donde la temperatura ambiente y la temperatura de descarga del compresor son muy altas. Esto se debe tener en cuenta cuando se está dimensionando un secador, para que la unidad tenga la capacidad suficiente para eliminar el agua del aire.

Cuanto más caliente está el aire de entrada, más humedad contiene, por lo tanto, el aire más caliente necesita un secador con una mayor capacidad para remover la humedad contenida en el aire.

Si su secador de aire está sujeto a temperaturas ambiente superiores a 38°C (unos 100° F), o si la temperatura del aire ambiente es superior a los 38°C durante las la operación en meses de verano, es probable que necesite cambiar el tamaño de su secador si no ha sido seleccionado adecuadamente.
Todos los fabricantes serios de secadores tienen publicadas las tablas de reducción de rendimiento por factores como temperatura ambiente, temperatura de entrada, presión, etc. Preste atención o tendrá humedad en su aire comprimido, causando problemas.

Los secadores de mayor tamaño tienen un beneficio adicional, menor caída de presión, obvio el costo también es mayor y si es compras quien decide solo mirando los valores entonces le presagio algunos problemas a futuro.
Tener un equipo de mayor tamaño también traerá aparejado un mayor caudal de trabajo y como dijimos una menor caída de presión lo cual le permitirá bajar la presión de descarga del compresor.

No olvide tener equipos controlados por punto de rocío, las unidades reducirán la potencia de operación y se purgarán cuando las condiciones de flujo o humedad lo haga necesario reduciendo así los costos de operación.

Hasta la próxima,

Marcelo Cassani

Si le intereso la nota, puede acceder en el siguiente link: https://payhip.com/b/aIuv para comprar el libro Aire Comprimido, Guía de Supervivencia en formato PDF para leer temas como esta al tiempo que soporta la investigación y escritura de más notas en el blog


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: