Posteado por: marcelocassani | 23 \\23\\-03:00 febrero \\23\\-03:00\\ 2021

Frio en USA y Aire comprimido, similitudes

Estaba leyendo las noticias de como el frio azota Estados Unidos y en particular a estados como Texas donde cayeron 6 pulgadas (unos 15 cm) de nieve en lugares que no están preparados para este frio y los problemas que esto ha causado.

Entre tantos problemas, uno muy común es que las cañerías de agua de muchas casas e industrias se han congelado generando roturas por todos lados. Estas producen tantas fugas de agua, en un estado con limitaciones, lo cual esta impactando de tal forma que el sistema no puede incrementar la presión lo cual nuevamente genera mas problemas por ejemplo en bomberos que no disponen de la suficiente cantidad de fluido para combatir incendios.

¿Le parece un problema conocido?

En los sistemas de aire comprimido, las fugas generan un importante consumo de aire que aumenta a medida que aumenta la presión y por lo tanto sin importar la cantidad de compresores que usted coloque no conseguirá elevar la presión en forma deseada.

Por esto una detección de fugas adecuada en su planta es muy saludable para poder tener el sistema bajo control, ahorrar energía y evitar comprar mas equipos que no resuelven el problema.

Existen muchas formas de realizar la detección de fugas, desde una esponja con agua jabonosa hasta sofisticados equipos de ultrasonido, son todas alternativas viables.

Detector de fugas LD-500 de CS Instruments

Solo necesita ganas y una planificación adecuada para encarar el trabajo, si necesita ayuda no dude en contactarme, se como ayudarlo a mantener su instalación bajo control.

Hasta la próxima,

Marcelo Cassani

Si le intereso el tema, lo aliento a conseguir el libro Aire Comprimido, Guia de Supervivencia (https://marcelocassani.com/milibro/) donde podrá encontrar muchos más consejos para poder mejorar el rendimiento y confiabilidad de su sistema de aire comprimido.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: