Posteado por: marcelocassani | 25 \\25\\-03:00 mayo \\25\\-03:00\\ 2021

Limpieza de líneas de aire comprimido

Días atrás, visite una empresa que me convoco para ver una instalación por problemas de caudal y caída de presión en una planta industrial. Al llegar, mientras esperaba a mi interlocutor presencie una discusión que me dejo boquiabierto.

La discusión se realizaba en el taller de mantenimiento entre 4 técnicos que discutían lo que sucedía en una parte de la instalación y como resolverlo. Sin darme a conocer, realmente me diverti mucho el tiempo de espera con semejante brainstorming.

El problema se suscitaba porque la línea de producción principal de la empresa “tenía poca presión” entonces surgieron varias teorías, que el compresor, que la cañería, que el agua de la línea, etc.

En ese momento, uno de los técnicos (el más coven) pregunto: “y entonces, ¿Como limpian las cañerías con oxido?” a partir de lo que se desato un terrible brainstorming de experiencias.

Vaciemos la línea, “pongamos arena y presurizamos el sistema así se arena y queda limpia por dentro como nueva y lijada” dijo uno de ellos a lo que otro dijo “no, porque después va a ser complicado sacar la arena”.

Entonces el tercero otro dijo, “para cortar el aceite y oxido llenemos la línea de vinagre o de removedor de oxido”. Mis ojos cada vez más abiertos mis neuronas no podían procesar lo que escuchaba.

Entonces el cuarto muy seriamente propuso “martillemos los caños para aflojar el óxido y después pongamos unos litros de WD40 para limpiar y remover el óxido”

¡Por suerte me vino a buscar mi interlocutor y me perdí el resto de la charla que me tuvo al borde del ataque de risa!

Si su cañería ya se encuentra contaminada, es tarde, no intente meter mas contaminantes, solo empeorara la situación y acortara la vida útil de sus componentes.

En cuanto pueda comience a cambiar la cañería desde la sala de máquinas hacia adelante.

Hasta la próxima,

Marcelo Cassani

Si le intereso la nota, lo aliento a conseguir el libro Aire Comprimido, Guia de Supervivencia donde podría encontrar muchos más consejos para poder mejorar el rendimiento y confiabilidad de su sistema de aire comprimido.

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Ajajajaj excelente historia, imaginé tu cara de asombro. gracias por tus recomendaciones

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: