Ya estan comenzando las altas temperaturas en el hemisferio sur y para cuando usted se de cuenta ya estara de vacaciones disfrutando de la playa y la arena. Sin embargo su compresor estara sufriendo.
Por eso hoy les traigo algunos consejos para ayudar a su sistema para que sobreviva el proximo verano sin problemas ya que las altas temperaturas puede poner mucho estres en su sistema. Estos son unos breves consejos para evitar costosas paradas no programadas de maquinas.
1. Verifique y cambie el aceite
El calor y la humedad elevados pueden reducir la vida útil del aceite hasta la mitad en algunos casos. El aceite del compresor tiene varias funciones críticas:
– Lubricar los cojinetes y/o rodamientos
– Absorber / eliminar el calor de compresión
– Formar un sello líquido en la unidad compresora para una compresión eficiente
– Evitar el contacto de metal con metal
El cambio de aceite o fluido según lo programado por el fabricante de los equipos mantiene la viscosidad adecuada para una mejor lubricación y elimina la humedad, las particulas de metales de desgaste y otros contaminantes. Dele una oportunidad a tu compresor cambiando el aceite y el filtro antes de que comience el verano.
2. Cambie el filtro de entrada.
Cambiar el filtro de entrada a tiempo mantendrá alta la eficiencia de la compresión, reducira la caida de presion en la administracion que genera ineficiencias y mantendrá la temperatura de funcionamiento adecuada. Cambiar el filtro de aire también mantendrá su aceite más limpio brindando una mejor protección a su equipo.
3. Revise sus correas y/o acoplamientos
Con el tiempo, el calor puede degradar las correas y los acoplamientos a base de polímeros. Las correas deben revisarse en busca de grietas y desgaste. Las correas gastadas reducen la eficiencia. Si no tiene registro o recuerdo de cuándo se cambiaron por última vez, es hora de cambiarlos o al menos comprar uno de repuesto para tenerlo a mano.
4. Ventile la sala de compresores
Ya se lo dije en repetidas oportunidades, una ventilación deficiente puede aumentar la temperatura de funcionamiento, reducir la vida útil del aceite y disminuir la eficiencia del compresor. Asegúrese de dar a sus unidades suficiente aire fresco y frío al compresor. La sala de compresores debe tener una presión ligeramente positiva. Considere la posibilidad de instalar conductos para eliminar el calor de escape de la habitación. Si tiene conductos con controles termostáticos, asegúrese de que estén funcionando correctamente.
5. Revise su gabinete eléctrico
La suciedad y el polvo pueden formar una capa aislante y acumular calor en los componentes eléctricos. Asegúrese de que el ventilador del gabinete funcione y limpie o reemplace los filtros en el gabinete eléctrico, si están presentes. ¡Tome las precauciones adecuadas al limpiar el armario eléctrico! No es mala idea una termografia una vez al año para verificar que este todo ok.
6. El equipo de tratamiento de aire comprimido
La mayoría de los equipos de tratamiento de aire tienen una capacidad nominal de entrada de presion y temperatura de entrada como temperatura ambiental.En verano esos valores pueden superarse, los equipos perder renimiento y aparecer problemas en su sistema. Mantener limpio el postenfriador es el primer paso.
7. Mantenga su secador
Laos secadores refrigerantes funcionan mejor cuando tienen un suministro constante de aire limpio y fresco. Asegúrese de que su esuipo tenga una buena ventilacion, mantenga el condensador limpio. Si está taponado de suciedad el aire no circula, el equipo no enfria y usted tiene problemas en su sistema. No olvide verificar el nivel de refrigerante.
8. Revise todos los desagües de los tanques, el secador, los filtros y las purgas automaticas.
Sus secadores y filtros trabajan para eliminar el exceso de agua que se produce durante los meses de mayor humedad y temperatura. Asegúrese de que sus drenajes se encuentren funcionando correctamente para que extraigan el agua condensada del sistema de aire comprimido
Si necesita ayuda no dude en contactarme, aproveche que no estoy contaminado ni recargado con las tareas del dia a dia de su planta y puedo ver las cosas en forma objetiva.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Si le intereso la nota, lo aliento a conseguir el libro Aire Comprimido, Guia de Supervivencia donde podría encontrar muchos más consejos para poder mejorar el rendimiento y confiabilidad de su sistema de aire comprimido.
Deja una respuesta