Sin lugar a dudas son las fugas, la demanda artificial y los usos inapropiados. pero usted sabe como impactan en su planta?
A pesar de los esfuerzos de muchos gerentes de planta, cerca de la mitad del aire comprimido que usted inyecta en la línea es desperdiciado, ya sea por perderlo en fugas porque la demanda artificial se lo roba o que sea consumido por usos inapropiados, Estas pérdidas de aire comprimido le están costando una montaña de dinero y productividad a su planta.
Fugas
De acuerdo con el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos entre 25 y 30% del aire comprimido inyectado a la línea es perdido en fugas.
A pesar de conocer esta estadística, muchos profesionales de planta priorizan otros problemas aparentemente más importantes que encontrar y reparar las fugas de aire comprimido. Cuando no se buscan y reparan las fugas el sistema se degrada y cada vez son necesarios más compresores para cubrir la demanda de aire comprimido de la planta lo cual implica mayores inversiones y mayores costos de mantenimiento. Esto puede acarrear enormes costos de operación.
Mucha gente considera que el aire comprimido es gratis, pero no hay nada más alejado de la realidad que esta aplicación.
Veamos algunos números para entender la gravedad de la situación. Supongamos que entre todas las fugas de la planta sumamos obtenemos un equivalente a un orificio de 6.5 mm de diámetro, si estamos trabajando a una presión de 6.8 barg, la fuga estará en el orden de 2.83 m3/min. Si el sistema está operando las 24 horas del día y siete días a la semana con un costo de USD 10/kWh, al año la fuga representará aproximadamente $20,000. Esta enorme pérdida de dinero atenta contra las ganancias de su empresa.
Lamentablemente las fugas en su planta no se encuentran todas juntas como para encontrar un orificio de este tamaño e identificar las de forma tan sencilla. Es por esto que se necesita contar con herramientas especiales para detectar las fugas.
Usted puede comprar un equipo el cual se repagará en forma muy rápida o bien contratar a un auditor especializado para que haga una visita a su planta que pueda identificar y marcar cada una de sus fugas para luego ser reparadas. Priorizar las tareas de reparación de mayor a menor es la clave para generar los mayores ahorros.
Si está por hacer una ampliación en su sistema consideres seriamente el material que usará para montar las líneas, algunos materiales generan mayor correlación a lo largo del tiempo causando más fugas que otros que no generan corrosión.

Demanda artificial
La demanda artificial es el consumo extra de un sistema por trabajar a una presión superior a la que es realmente necesaria. Cuando esto ocurre su sistema o herramientas consumirán mucho más aire comprimido y hasta las fugas perderán mayor cantidad de aire comprimido.
En la mayoría de los casos la demanda de aire comprimido aumenta porque aumenta la presión de aire y no porque las herramientas requieran de más aire comprimido. La demanda artificial generalmente la roba entre 10 a 15% del aire comprimido que usted inyecta a la red con su compresor.
Otra fuente de demanda artificial es tener varios compresores en operación cuando solamente necesita uno o dos.
El aumento de presión tiene un importante impacto en la economía de su sistema, aumentar en un bar la presión hará que su sistema consuma un 7% más de energía.
Usos inapropiados
Los usos inapropiados ocurren en su planta cuando utiliza aire comprimido mientras que podría utilizarse realizarse la misma tarea de otra forma más económica y con menos impacto ambiental.
Los usos en apropiados desperdician entre 5 y 10% del aire inyectado a la red de su planta.
Algunos ejemplos de usos inapropiados incluyen soplar para limpiar una estación de trabajo, barrer pisos o enfriamiento personal entre otros.
Una auditoría o relevamiento de su sistema de aire comprimido por un auditor independiente para evaluar las posibles mejoras o realizar mediciones del sistema, puede generarle más ahorros de los que usted imagina. En mi experiencia, los honorarios profesionales se repagan en un par de meses con los ahorros generados.

Si necesita ayuda busque a un sesor independiente que pueda ayudarlo y no a un vendedor de equipos.
Hasta la próxima,
Marcelo Cassani
Deja una respuesta