Realizando una auditoria en una planta el usuario me alcanza un estudio que realizo el vendedor de los compresores, un estudio bonito con muchos graficos y colores.

El usuario miraba el informe embelezado y me decia si, este es el compresor que necesito para resolver los problemas y me repetia los mil argumentos del vendedor de compresores a lo que le dije que estaba mal asesorado y que solo querian sacarle muchos miles de dolares de su bolsillo con un equipo que no necesitaba.
Luego de una recorrida por la planta y algunos calculos basicos iniciales frente al cliente, encontre que estaban enroscandole una vivora al cuello.

El problema esta en la linea de aire comprimido y por mas compresor que ponga seguira siendo la misma y generara perdidas de carga aun mayores empeorando el problema, veamos:
La velocidad de los 4.8 m3/min de aire comprimido que genera el compresor en una linea de 2″ nos da una velocidad de 33.56 m/seg lo cual es una velocidad excesiva y genera altisimas caidas de presion. A mayor caudal la velocidad sera mayor y la caida de presiona mayor. No se deje convencer por mas bonito que sea el compresor, que tenga muchas luces o un hermoso panel tactil para controlar un variador de velocidad. Asesorese por un asesor independiente!
Hasta la proxima,
Marcelo Cassani
Si le intereso la nota, lo aliento a conseguir el libro Aire Comprimido, Guia de Supervivencia donde podría encontrar muchos más consejos para poder mejorar el rendimiento y confiabilidad de su sistema de aire comprimido.
Deja una respuesta